31 marzo 2006
30 marzo 2006
Madrid Noche 1

Madrid Noche 1
Por envidin.
Una vista típica de Madrid de noche, con el skyline de la Plaza de España desde Debod. Lo que hace el aburrimiento mientras esperas y tienes una cámara en las manos...
Leche
Podría ponerme poético y hablar de la magdalena de Proust en "En busca del tiempo perdido" y, en un paralelismo más que manido, recordar mis tiempos mozos en mi pueblo. PERO NO. No voy a hacer nada de eso. Esto es vaso de leche y unas cartulinas negras, sin más historias.
Aunque parezca en B/N, la foto es en color. El único retoque que tiene es que está ligeramente enderezada.
28 marzo 2006
El avión entre las nubes
El cielo estaba oscuro, oscuro. A punto de llover. Pero de vez en cuando se veía el azul detrás de las nubes y lo que vuela por encima, o su rastro.
27 marzo 2006
Por la sierra
Caminito de Valladolid, el sol se iba y marcaba algunas zonas de la sierra de Guadarrama.
Una cumbre, un valle... los restos de un día que se van comiendo las nubes.
26 marzo 2006
¿Flor? ¿Fruto? ¿Semilla?
No recuerdo el nombre del árbol al que pertenece este ¿racimo? El rojo, lavado por la fina lluvia que estaba cayendo en ese momento, destacaba como una hoguera en la noche.
¿Flor? ¿Fruto? ¿Semilla?
Originally uploaded by Manolinho Captura.
25 marzo 2006
Lluvia
El "arume" (¿como se llama en castellano?) atrapa las gotas de lluvia como peces en las redes de un pescador... o como el cristal del objetivo.
Lluvia
Originally uploaded by Manolinho Captura.
24 marzo 2006
~~~
Un camino zigzagueante y resbaladizo en el arboreto de Rascafría (en la sierra madrileña).
Un buen símbolo de nuestra vida diaria, que, como gente culta que sois no tendré que explicaros, ¿verdad?
23 marzo 2006
Grúa y sombra

Grúa y sombra
Por envidin.
Una vista común de Madrid últimamente: las obras de la M30 de noche. En esta ocasión, una grúa proyecta su sombra sobre la pared de un edificio a la altura de la Vaguada.
Para algunos, una metáfora de la ciudad como una araña. Para otros, una pregunta: ¿Quién paga todo ese derroche de electricidad?
Bajo el puente

Bajo el puente
Por envidin.
Ok, el título no es muy original y se lo he "homenajeado" a Red Hot Chili Peppers, pero no negaréis que los reflejos tienen su punto.
Gnomolandia
Realmente no se trataba sólo de gnomos porque en aquella tinda abigarrada y peculiar también colgaban brujas por todos lados. El caso es que me impresionó y le pedí permiso a la joven dueña para hacer un par de fotos. A vosotros os tocar juzgar el resto.
22 marzo 2006
Añicos del Perito Moreno
Aprovechando al máximo mi 70-300 mm disfruté de lo lindo contemplando la increíble variedad de tonalidades que ofrece el hielo del glaciar Perito Moreno. Del azul intenso, pasando por el azul verdoso, hasta el blanco más cegador. Y aprovechando que acaba de volver a dejar boquiabierto al mundo con su enésimo desprendimiento lo subo a este nuestro blog.
PD. Mejor en grande.
Camino de adoquines
Granito gris y brillante, musgo verde y fresco, lluvia que limpia. No es Galicia, es Rascafría.
Camino de adoquines
Originally uploaded by Manolinho Captura.
21 marzo 2006
Cristal
En Rascafría, aprovechando un apagón (uno de muchos), quise sacar las bolas de cristal. Creo que quedaron medio bien.
Es una de esas pruebas que siempre quería hacer y nunca tenía la ocasión.
20 marzo 2006
Iguazú (I)
Vista de las cataratas del Iguazú desde el recorrido largo que ofrece el lado argentino. En verano desciende el nivel del río y disminuye el número de cataratas, pero no su belleza.
Puesta de sol en el Nilo
Pasar unos días en el barco haciendo el 'crucero' por el Nilo tiene estas sorpresas.
Gracias a Simon, aprendí a sacar el círculo solar y las siluetas sin que se me quemara ni se difuminara la bola.
Aquí tenéis otra imagen, más cerquita
CONCURSO: TEXTURAS (III)
Son las 00:00 del 20 de marzo. Ya tengo los resultados de las 21 votaciones del concurso de las texturas. Ahí los tenéis:
Hielo, de Imparypasa: 144 puntos
Gominolas, de Envidín: 127
Flores de madera, de Manoliño Captura: 120
Llave, de Gran_Angular: 112
La mano, de Anam: 107
La cueva de Alvear, de Ojitos: 97
¿Te apetece?, de Vilancha: 89
Miseria, Stojako: 80
Naturaleza muerta, de Gus: 78
Es lo que decidisteis, ahora le toca a Imparypasa elegir el siguiente tema y gestionarlo.
A pasarlo bien.
19 marzo 2006
Lagarto
En el Parque Nacional de Iguazú, enclavado en plena selva, nos topamos con pecualiares habitantes, como este lagarto que vigilaba los movimientos del objetivo mientras trataba de esconderse entre la maleza.
17 marzo 2006
Flor con bicho
Alrededor de la piscina del hotel en el que estábamos alojados en Iguazú, y después de una tormenta increíble que disfrutamos dentro del agua, me topé con esta flor de color intenso, adornada por gotas de agua y custodiada desde lo más alto por un pequeño bicho.
"Hola, hola pepsicola"
Cualquier forma es buena para llamar la atención de los que tomábamos el sol en la azotea del barco. Y para los cortos de oído, la vista. Nadie se resiste a ver una alfombra volando por encima de su cabeza.
Ya es primavera

Ya es primavera
Por envidin.
Ok, oficialmente es el 21, pero ya lo ha dicho El Corte Inglés y los almendros están en flor. Según dicen, el 4% de los cerezos del Jerte, también. Seguiremos informando y enseñándolo.
16 marzo 2006
A votar, leñe
Os recuerdo que el plazo para las votaciones en el concurso de texturas expiró el 5 de marzo (hace 11 días) y que, dado que sólo estaba mi voto dentro del plazo, pues lo amplié ad infinitum. Pero como hasta el infinito tiene un límite aproximadadmente igual que el de mi paciencia. Así que siendo las 19:00 horas del 16 de marzo de 2006 en la Villa y Corte, y siendo más comprensivo de lo que debería, abro el margen de voto hasta las 00:00 del 19 de los corrientes.
Para votar, hay que ir al post original y dejar un comentario en el que se sigan las instrucciones que susodicho post.
He dicho.
Iguazú
Impresionante (aunque esté mal que yo lo diga) imagen aérea de las cataratas del Iguazú. He de confesarlo Anita, mientras sobrevolábamos las mismas, me acordé de tí. Ja, ja.
15 marzo 2006
14 marzo 2006
La luna de Portugal
Podría ser la luna de cualquier sitio, pero la foto la hice en Portugal, así que es la luna de allí.
Una tarde tormentosa y la luna que no espera a la noche para aparecer.
Puerto Madero at night
Impresionante vista de Puerto Madero de noche. Carlitos y yo dedicamos un buen rato a sacar fotos jugando con distintas sensibilidades y perspectivas.
13 marzo 2006
ESNA (I)
Esta instantánea es un detalle de una de las numerosas esculturas que exhibe la valla que delimita la otrora Escuela Nacional de la Armada, centro neurálgico de las mayores torturas del régimen militar argentino. En las proximidades del estadio Monumental de River, la leyenda cuenta que muchos de los recluidos y torturados en los bajos del edificio llegaron a oír la celebración de la victoria de Argentina en el amañado Mundial del 78
El castillo de Braganza
Una visita rápida y casi sin salir del coche por Braganza. Tiene una ciudadela en torno al castillo que merece un paseo para fotografiar sus casas, calles y gentes.
Por cierto, está a tiro de piedra de mi pueblo.
12 marzo 2006
Fantasmas del pasado
Los fantasmas del pasado parecen pasear de nuevo por la avenida de las esfinges.
Era la forma de unir este templo con el de Karnak, por el camino del Nilo.
Nahuel
Un sobrino mío (bueno, un primo segundo político -realmente el hijo de una prima de Cristina-, pero ¿para qué nos vamos a complicar?). La foto es bastante vieja, de hace casi un año, pero Nahuel (sí, se llama como el lago de Argentina) sigue tan guapo como en esta foto.
11 marzo 2006
Felipe II
La plaza de Felipe II, de Madrid, a las 18:55 del 4 de enero y a pulso. Bastante que quedó como quedó :D
También hay un poco de PS, pero muy poco. Lo juro ;)
Nenas con pañuelo
Todos los sitios donde paran los autocares de turistas están llenos de niños y niñas vendiendo o pidiendo.
Lo más cotizados son los euros, aunque algunos se conforman con unas libras o, incluso, sonríen con un boli.
09 marzo 2006
Nubes
Desde mi ventana justo después de que descargase una buena tromba de agua y justo antes de la segunda.
Los colores y el contraste están algo tocados (bastante) y, además, en plan borrico, sin preocuparme demasiado de los restos, simplemente porque me gustaba el contraste de colores.
Joven músico
Un joven músico se ganaba la vida en la céntrica calle de Preciados tocando el acordeón por unos centavos de peso. Apenas tenía 12 años y nos contó que llevaba tocando desde los cinco. Buenos Aires está lleno de jóvenes buscavidas que pasan todo el día haciendo malavarismos en los semáforos, vendiendo pañuelos, tocando algún instrumento, ayudando a aparcar coches o simplemente pidiendo en la calle.
Piscina
He aquí la vista de la que disfrutábamos desde el apartamento que alquilamos en Buenos Aires, una ciudad enorme, tan encantadora como destartalada. Aunque pudiera no parecerlo se trata de uno de los mejores barrios de la ciudad (Palermo).
08 marzo 2006
Estatuas en Karnak
Esta sala de estatuas está nada más entrar en el templo de Amón a la derecha. La foto la hice al salir, casi sin luz aunque la ventaja es que no había nadie. Bueno, un señor al fondo que es lo único que he dejado con color.
07 marzo 2006
El sol tras las rocas
Se acababa el día en Karnak y el sol tuvo a bien esconderse por el único hueco que las piedras le dejaban. Además tuve la suerte de que quisiera acompañarle una palmera. Esas casualidades que pasan. Puesta de sol y palmeras.
Ventanas
Tres ventanas del Madrid de los Austrias. De la más elaborada a la más "castiza", por decirlo de alguna forma.
06 marzo 2006
La sala hipóstila
La sala hipóstila del templo de Amón en Karnak es uno de esos lugares que impresiona. Por sus dimensiones colosales, por sus colores, por sus inscripciones... Todo el recinto es un lugar ideal para pasear y meditar si no te pasan por encima los turistas.
Manoliño, al final sólo forcé un poco el brillo del sol en las columnas y mantuve el color del cielo con el bote de pintura. Muy rústico y en dos minutos.
Al sol de invierno (II)
Otra foto robada en la calle. El mismo día (19 de enero) y en el mismo lugar (C/ Doctor Flemming, de Madrid) que esta otra. A esta le quise dar un tono sepia para que no fuese tan parecida a la de la señora y para acentuar esa oposición implícita a las actitudes de uno y otro. Y, Gus, no digas que soy artista, ¿vale? :D